miércoles, 29 de abril de 2015

El mes de mayo viene cargado de eventos interesantes para los amantes de la Historia. Además del acto de presentación de nuestra asociación, queremos destacar los siguientes congresos y seminarios:  Maggic in the Middle Ages, 4 mayo - 17 junio, Barcelona Élites de poder en las sociedades ibéricas durante la Edad Moderna, 6 y 7 de mayo en la Facultad de Filosofía y...

miércoles, 22 de abril de 2015

In principium erat verbum, et verbum erat apud Historiam, et Historia erat verbum... MEDIAETATIS - Asociación de Jóvenes Historiadores inaugura su actividad y quiere hacerlo en la casa que la vio nacer.  El día miércoles 13 de mayo de 12:00 a 13:30 hs en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras tendrá lugar el acto inaugural de la...

martes, 21 de abril de 2015

Las Beguinas: la búsqueda de una religiosidad laica y femenina emancipadora. Introducción al artículo:  El siguiente trabajo fue realizado por Jose Carlos López en el marco de la asignatura Iglesia, religión y creencias del Máster online en Identidad Europea Medieval de la Universitat de Lleida, durante el curso 2013-2014. El autor pretende realizar una síntesis...

lunes, 13 de abril de 2015

La conselleria de Educación, Cultura y Deporte convocará este año un total de 755 puestos de personal docente no universitario cuyas pruebas se realizarán a partir del 25 de junio y hasta el 13 de julio.  Oposiciones para cubrir 419 puestos del Cuerpo de Maestros, 174 del Cuerpo de profesores de Secundaria, 27 de profesores técnicos de Formación...

viernes, 10 de abril de 2015

Inicios: Alfonso V de Aragón (1396-1458), nacido castellano, alzado al principado de Gerona en 1412 cuando su padre fue elegido rey de Aragón. Alcanzó la Corona en 1416, a la edad de 20 años. Vivaz y decidido aunque ingenuo por su edad, ya venía desempeñando funciones políticas y diplomáticas desde 1414.  Su política internacional:  En la primera etapa de...
Breve aportación: El papel del emperador Juliano (355-363) en la historia de Roma, con una especial atención al ejército romano, los problemas exteriores en las fronteras y a su política de gobierno.  Los inicios: Siendo niño, Juliano fue testigo del asesinato de su familia en un motín militar promovido por su primo y emperador Constancio II en 337d.C. En cuanto...
Con la tecnología de Blogger.

Colaboradores

Popular Posts

Popular Posts

Popular Posts

Personaje del Mes

Personaje del Mes - Diciembre'16: Fernando II de Aragón


Allá por 1516 fallece después de 37 años de reinado el último rey independiente de Aragón, Valencia, Sicilia, Córcega y Cerdeña, Nápoles, duque de Atenas y Neopatria, conde de Rosellón, Cerdaña y Barcelona, Fernando II, V de Castilla, por su matrimonio con Isabel I de Castilla.


No hablamos de él sólo porque sea su bicentenario, sino por lo significó para la Corona de Aragón.

Fue el rey que pacificó la Corona de Aragón, mediante entendimientos entre los patricios urbanos, la pacificación de las agitaciones nobiliarias y la confrontación siervos-señores en el campo.

Desarrolló las instituciones aragonesas en un proceso de desconcentración de poder: virreyes y audiencias

Aumentó el control de los impuestos, poniendo la Corona en posición periférica respecto a Castilla y la política internacional de las "Españas".

Reconquistó Nápoles para la Corona de Aragón

Devolvió Aragón a la escena internacional por el prestigio de su monarquía.

Puso las bases de la administración moderna bajo el reinado de sus sucesores, los Austria...

Sigue leyendo para saber más...

Fernando el Católico