jueves, 28 de abril de 2016

Actividad cultural para el mes de mayo Además de nuestras Jornadas de Cine, Historia y Medios, que como sabéis tendrán lugar el día 3 de mayo en el Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras III, de 9.30 a 14, ya sabéis, de inscripción gratuita a través de la página de la Facultad de Filosofía y Letras (aquí), nuestros compañeros de ArqueUA han organizado para...

martes, 19 de abril de 2016

Jornadas de Cine, Historia y Medios Señoras y señores, chicos y chicas, damas y caballeros, os hemos hecho esperar, os hemos sufrir la tensión, mucho más que esperando Captain America: Civil War o Batman vs. Superman, manteniéndoos en vilo sólo con simples trailers.  Bien, vuestras plagarias han sido oídas y se acabó la espera, por fin está todo listo para comenzar...

miércoles, 6 de abril de 2016

Buenos días: Esta semana próxima podemos disfrutar de las Jornadas Culturales de los Grados, vamos a hablar en concreto de la del Grado de Historia, pero podéis ver todas en este enlace. Las Jornadas del Grado de Historia se celebran en el AULA MAGNA los días 11 a 14 de Abril. Lunes 11 de abril 9:00-9´15 horas. Inauguración a cargo de Juan Francisco Mesa Sanz. Decano...

martes, 5 de abril de 2016

Las maestras de la II República (1931-1939) Fui invitado por la anterior archivera, Esperanza XXX a la inauguración de una sección del Archivo Histórico Provincial de Alicante, Las maestras de la República en el Archivo, una exposición conmovedora por la implicación personal, muy informativa y que hace una gran justicia hacia historias olvidadas de la Historia, como la Enseñanza desde que se instauró en el siglo XIX y cómo fue evolucionando,...
Con la tecnología de Blogger.

Colaboradores

Popular Posts

Popular Posts

Popular Posts

Personaje del Mes

Personaje del Mes - Diciembre'16: Fernando II de Aragón


Allá por 1516 fallece después de 37 años de reinado el último rey independiente de Aragón, Valencia, Sicilia, Córcega y Cerdeña, Nápoles, duque de Atenas y Neopatria, conde de Rosellón, Cerdaña y Barcelona, Fernando II, V de Castilla, por su matrimonio con Isabel I de Castilla.


No hablamos de él sólo porque sea su bicentenario, sino por lo significó para la Corona de Aragón.

Fue el rey que pacificó la Corona de Aragón, mediante entendimientos entre los patricios urbanos, la pacificación de las agitaciones nobiliarias y la confrontación siervos-señores en el campo.

Desarrolló las instituciones aragonesas en un proceso de desconcentración de poder: virreyes y audiencias

Aumentó el control de los impuestos, poniendo la Corona en posición periférica respecto a Castilla y la política internacional de las "Españas".

Reconquistó Nápoles para la Corona de Aragón

Devolvió Aragón a la escena internacional por el prestigio de su monarquía.

Puso las bases de la administración moderna bajo el reinado de sus sucesores, los Austria...

Sigue leyendo para saber más...

Fernando el Católico