lunes, 19 de junio de 2017

Ya están disponibles las fotografías de nuestro I Seminario de Jóvenes Investigadores, celebrado el pasado miércoles 14 de junio. He aquí nuestro reportaje fotográfico. David Carmona. Creación y evolución de las colonias militares romanas en Hispania tras las guerras cántabras. Marcos Andrés Poggetti Lund.Poliorcética, Navíos y Diplomacia: medidas defensivas empleadas...

miércoles, 31 de mayo de 2017

Abierta la inscripción al I Seminario de Jóvenes Investigadores Dejamos aquí el programa. Os esperamos el 14 de junio en el AULA MAGNA de la Facultad de Filosofía y Letras a las 9.00 Entrada abierta, podéis inscribiros al mail mediaetatis.ajh@gmail.com indicando nombre, DNI, y estudios. PROGRAMA JÓVENES INVESTIGADORES 9.00-9.30 Presentación 9.30-10.00 David CARMONA...

viernes, 12 de mayo de 2017

Ya está disponible el streaming de las II Jornadas de Cine, Historia y Medios celebradas el pasado miércoles 3 de mayo. El orden de conferencias, junto al minuto de comienzo, es el siguiente: 1- Manuel Benítez Bolorinos: la guerra como simulacro de poder en Star Wars. 0:00:00 2 - Jaime Molina Vidal: de la Guerra Justa a la deshumanización: cine bélico y moral. 0:48:00 3 - Mesa redonda Manuel Benítez Bolorinos y Jaime Molina Vidal. 1:37:00 4...

lunes, 8 de mayo de 2017

Muy buenas a todas. Ya están disponibles las fotografías de las II Jornadas de Cine, Historia y Medios acontecidas el pasado 3 de mayo en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras II en la Universidad de Alicante. El presidente de Mediaetatis Asociación de Jóvenes Historiadores, Luis Fernando Auda, inaugurando las jornadas. El profesor Manuel Benítez...
Con la tecnología de Blogger.

Colaboradores

Popular Posts

Popular Posts

Popular Posts

Personaje del Mes

Personaje del Mes - Diciembre'16: Fernando II de Aragón


Allá por 1516 fallece después de 37 años de reinado el último rey independiente de Aragón, Valencia, Sicilia, Córcega y Cerdeña, Nápoles, duque de Atenas y Neopatria, conde de Rosellón, Cerdaña y Barcelona, Fernando II, V de Castilla, por su matrimonio con Isabel I de Castilla.


No hablamos de él sólo porque sea su bicentenario, sino por lo significó para la Corona de Aragón.

Fue el rey que pacificó la Corona de Aragón, mediante entendimientos entre los patricios urbanos, la pacificación de las agitaciones nobiliarias y la confrontación siervos-señores en el campo.

Desarrolló las instituciones aragonesas en un proceso de desconcentración de poder: virreyes y audiencias

Aumentó el control de los impuestos, poniendo la Corona en posición periférica respecto a Castilla y la política internacional de las "Españas".

Reconquistó Nápoles para la Corona de Aragón

Devolvió Aragón a la escena internacional por el prestigio de su monarquía.

Puso las bases de la administración moderna bajo el reinado de sus sucesores, los Austria...

Sigue leyendo para saber más...

Fernando el Católico