viernes, 20 de marzo de 2015

INTRODUCCIÓN:  Arco de triunfo de Septimio Severo Desde época de Adriano no se habían reclutado nuevas legiones, durante unos 40 años, hasta que el emperador Marco Aurelio levanto la II y la III Itálicas para utilizarlas en sus campañas contra los marcomanos. Tendremos que esperar hasta época Severiana para notar un marcado aumento en los ejércitos imperiales....

martes, 17 de marzo de 2015

Revistas de Historia Medieval españolas: Introducción:  Hoy queremos aproximar a los investigadores alguno de los recursos más complicados de obtener, fuentes de información secundaria, puesto que no sólo requieren tiempo sino cierta formación para poder ser consciente de su existencia y uso. El hecho de poder consultar revistas no se reduce a copiar lo que han...

lunes, 16 de marzo de 2015

Estos días 26 y 27 de marzo la Facultad de Filosofía y Letras ofrece a sus estudiantes formación e información sobre los procesos de investigación en los distintos campos que domina la Facultad.  Siendo nosotros un grupo de Historia os invitamos a participar y os recordamos que podéis consultar las ponencias en este enlace.  Las jornadas de Historia se reparten...

miércoles, 11 de marzo de 2015

Salutem Plurimam Nos, Guvernator Generalis, Locumtenens generalis, Protonorio seu Mestre racionalis vel autris officialis nostris, a vobis universuum hominibus, concedimus dicimus vel mandamus quod dicta Associacionis Historie esto inaugurata pro nobis, dictos associatos seu succesores nostris, imperpetuum. Date in Alicante a die XI anno a nativitate domini duo milessimo...
Con la tecnología de Blogger.

Colaboradores

Popular Posts

Popular Posts

Popular Posts

Personaje del Mes

Personaje del Mes - Diciembre'16: Fernando II de Aragón


Allá por 1516 fallece después de 37 años de reinado el último rey independiente de Aragón, Valencia, Sicilia, Córcega y Cerdeña, Nápoles, duque de Atenas y Neopatria, conde de Rosellón, Cerdaña y Barcelona, Fernando II, V de Castilla, por su matrimonio con Isabel I de Castilla.


No hablamos de él sólo porque sea su bicentenario, sino por lo significó para la Corona de Aragón.

Fue el rey que pacificó la Corona de Aragón, mediante entendimientos entre los patricios urbanos, la pacificación de las agitaciones nobiliarias y la confrontación siervos-señores en el campo.

Desarrolló las instituciones aragonesas en un proceso de desconcentración de poder: virreyes y audiencias

Aumentó el control de los impuestos, poniendo la Corona en posición periférica respecto a Castilla y la política internacional de las "Españas".

Reconquistó Nápoles para la Corona de Aragón

Devolvió Aragón a la escena internacional por el prestigio de su monarquía.

Puso las bases de la administración moderna bajo el reinado de sus sucesores, los Austria...

Sigue leyendo para saber más...

Fernando el Católico