lunes, 16 de marzo de 2015

Estos días 26 y 27 de marzo la Facultad de Filosofía y Letras ofrece a sus estudiantes formación e información sobre los procesos de investigación en los distintos campos que domina la Facultad. 

Siendo nosotros un grupo de Historia os invitamos a participar y os recordamos que podéis consultar las ponencias en este enlace

Las jornadas de Historia se reparten en dos tandas, la primera jornada de historia es sobre "Territorio, Patrimonio y Sociedad", desde las 13 horas hasta las 18:15, principalmente en el Salón de Gradosde la Facultad de Filosofía y Letras III y otras coindidentes en el tiempo en el Salón de Actos (mono pero pequeño) de la Facultad de Filosofía y Letras III (aka. 'Corte Inglés'). 

Las jornadas de Historia del día 27, viernes, están centradas en el poder, "Historia, poder y polemología", aunque tras haber consultado el programa parece más bien territorio y cultura (religión y pensamiento), siendo especialmente los dedicados a Historiografía: La historiografía marxista occidental en la crisis de lamodernidad (1968-2015), Álvaro Castaños Montesinos

Nos vemos la semana que viene!!!


Related Posts:

  • III Congreso de Historiadores del Arte UNIVERSIDAD DE MURCIA (España) ​III Congreso Nacional de Jóvenes Historiadores del Arte. Murcia (España), 28-29 abril de 2016   NO SE ECLIPSÓ TU LUZ: LAS ARTES QUE COMBATEN EL OLVIDO DEL ARTISTA En un año de esp… Read More
  • Actividad Mediaetatis para 2016 Para quienes nos seguís con asiduidad sabréis que la Asociación tiene una vocación formativa en las técnicas y los recursos para la investigación, y por otro en la divulgación y la comprensión de los hechos históricos. As… Read More
  • Club de lectura de MediaetatisMediaetatis os trae una propuesta de ocio para este curso 2015-2016. Se trata de un Club de Lectura con el que buscamos fomentar la lectura y hacer de la misma un hobby que compartir con otras personas. A lo largo del curso p… Read More
  • X Jornadas de Investigación del Museo Histórico de Aspe (3) Ya disponemos de la primicia del díptico final de este interesante evento de investigación. Como novedad de este año, las ponencias han sido aumentadas de 30 a 45 minutos, ya sabéis investigadores y aficionados, cuanto más … Read More
  • Identidades y Poder SEMINARIO: IDENTIDADES Y PODER 12 de noviembre de 2015 Salón de Grados de Filosofía y Letras (Edificio III) 12h - Rafael Narbona, Universitat de València, “La construcción secular de la identidad valenciana a través… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.

Colaboradores

Popular Posts

Popular Posts

Popular Posts

Personaje del Mes

Personaje del Mes - Diciembre'16: Fernando II de Aragón


Allá por 1516 fallece después de 37 años de reinado el último rey independiente de Aragón, Valencia, Sicilia, Córcega y Cerdeña, Nápoles, duque de Atenas y Neopatria, conde de Rosellón, Cerdaña y Barcelona, Fernando II, V de Castilla, por su matrimonio con Isabel I de Castilla.


No hablamos de él sólo porque sea su bicentenario, sino por lo significó para la Corona de Aragón.

Fue el rey que pacificó la Corona de Aragón, mediante entendimientos entre los patricios urbanos, la pacificación de las agitaciones nobiliarias y la confrontación siervos-señores en el campo.

Desarrolló las instituciones aragonesas en un proceso de desconcentración de poder: virreyes y audiencias

Aumentó el control de los impuestos, poniendo la Corona en posición periférica respecto a Castilla y la política internacional de las "Españas".

Reconquistó Nápoles para la Corona de Aragón

Devolvió Aragón a la escena internacional por el prestigio de su monarquía.

Puso las bases de la administración moderna bajo el reinado de sus sucesores, los Austria...

Sigue leyendo para saber más...

Fernando el Católico