jueves, 19 de mayo de 2016

Personaje del Mes - Mayo'16: María de Medicis María de Medici. Nacida en Florencia el 26 de abril de 1575, en el seno de la poderosa familia de banqueros, los Medici, siendo la sexta hija de Fracisco de Medici y Juana de Habsburgo-Jagellón. Casó en 1600 con Enrique IV de Francia, con quien tuvo una relación difícil debido en mayor medida a las aventuras amorosas del rey. María...

martes, 17 de mayo de 2016

Valoración de las I Jornadas de Cine, Historia y Medios Organizada por MEDIAETATIS y el área de Medieval de la Universidad de Alicante En primer lugar muchas gracias a los asistentes, sin ellos no habría sido posible realizar las jornadas, en segundo lugar, un agradecimiento al área de Medieval de la Universidad de Alicante, ya que no sólo lo organizamos con ellos sino...

lunes, 16 de mayo de 2016

La historia en la música, análisis del álbum Carolus Rex, de la banda Sabaton (IV) 2.9 Long Live the King Ambientada nueve años después de los sucesos narrados en la última canción, esta canción narra la situación que se dio a la muerte del rey Carlos XII, quien al haber regresado de su exilio en el Imperio Turco en el año 1715, volvió a preparar una campaña...

viernes, 13 de mayo de 2016

El camino del héroe Buenas seguidores fieles de MEDIAETATIS y curiosos, sed bienvenidos. Como muchos ya sabéis, MAHJ es una asociación de carácter científico y educativo, dicho de otra manera, investigamos, promovemos la investigación, aplicación práctica de las mismas y formas de difusión.  El día 3 de mayo de 2016 organizamos las Jornadas de Cine, Historia y...
Con la tecnología de Blogger.

Colaboradores

Popular Posts

Popular Posts

Popular Posts

Personaje del Mes

Personaje del Mes - Diciembre'16: Fernando II de Aragón


Allá por 1516 fallece después de 37 años de reinado el último rey independiente de Aragón, Valencia, Sicilia, Córcega y Cerdeña, Nápoles, duque de Atenas y Neopatria, conde de Rosellón, Cerdaña y Barcelona, Fernando II, V de Castilla, por su matrimonio con Isabel I de Castilla.


No hablamos de él sólo porque sea su bicentenario, sino por lo significó para la Corona de Aragón.

Fue el rey que pacificó la Corona de Aragón, mediante entendimientos entre los patricios urbanos, la pacificación de las agitaciones nobiliarias y la confrontación siervos-señores en el campo.

Desarrolló las instituciones aragonesas en un proceso de desconcentración de poder: virreyes y audiencias

Aumentó el control de los impuestos, poniendo la Corona en posición periférica respecto a Castilla y la política internacional de las "Españas".

Reconquistó Nápoles para la Corona de Aragón

Devolvió Aragón a la escena internacional por el prestigio de su monarquía.

Puso las bases de la administración moderna bajo el reinado de sus sucesores, los Austria...

Sigue leyendo para saber más...

Fernando el Católico