miércoles, 31 de agosto de 2016

Ampliación información:

Ya se han registrado algunos estudiantes para la presentación de su Trabajo de Fin de Grado en el I Seminario TFG, ofrecido por Mediaetatis-Asociación de Jóvenes Historiadores y los Deptos. de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras.

Este seminario, como ya sabéis, supone un diploma para cada ponente, firmado por Mediaetatis y su correspondiente departamento de investigación. 

Para participar del mismo basta con haberlo presentado en el curso académico 2014-2015 o 2015-2016, así como los que lo presenten este mes de septiembre de 2016. 

Para realizar la inscripción basta con enviar a nuestro correo electrónico, mediaetatis.ajh@gmail.com la siguiente información:

Nombre y Apellidos
DNI
Correo electrónico
Título del trabajo
Departamento y Área. 

Tenéis hasta el 20 de septiembre para realizar la inscripción. 

Un saludo, 

El equipo directivo de Mediaetatis.

Related Posts:

  • Jornada Cultural de Grado en Historia Buenos días: Esta semana próxima podemos disfrutar de las Jornadas Culturales de los Grados, vamos a hablar en concreto de la del Grado de Historia, pero podéis ver todas en este enlace. Las Jornadas del Grado de Histo… Read More
  • Cursos y Jornadas Mayo Actividad cultural para el mes de mayo Además de nuestras Jornadas de Cine, Historia y Medios, que como sabéis tendrán lugar el día 3 de mayo en el Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras III, de 9.30 a 14, y… Read More
  • I Jornadas de Cine, Historia y Medios Valoración de las I Jornadas de Cine, Historia y Medios Organizada por MEDIAETATIS y el área de Medieval de la Universidad de Alicante En primer lugar muchas gracias a los asistentes, sin ellos no habría sido posible reali… Read More
  • Encuentros científicos del mes de mayoEl mes de mayo viene cargado de eventos interesantes para los amantes de la Historia. Además del acto de presentación de nuestra asociación, queremos destacar los siguientes congresos y seminarios:  Maggic in the Middl… Read More
  • I Seminario TFG UA-MAJHAmpliación información: Ya se han registrado algunos estudiantes para la presentación de su Trabajo de Fin de Grado en el I Seminario TFG, ofrecido por Mediaetatis-Asociación de Jóvenes Historiadores y los Deptos. de Histor… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.

Colaboradores

Popular Posts

Popular Posts

Popular Posts

Personaje del Mes

Personaje del Mes - Diciembre'16: Fernando II de Aragón


Allá por 1516 fallece después de 37 años de reinado el último rey independiente de Aragón, Valencia, Sicilia, Córcega y Cerdeña, Nápoles, duque de Atenas y Neopatria, conde de Rosellón, Cerdaña y Barcelona, Fernando II, V de Castilla, por su matrimonio con Isabel I de Castilla.


No hablamos de él sólo porque sea su bicentenario, sino por lo significó para la Corona de Aragón.

Fue el rey que pacificó la Corona de Aragón, mediante entendimientos entre los patricios urbanos, la pacificación de las agitaciones nobiliarias y la confrontación siervos-señores en el campo.

Desarrolló las instituciones aragonesas en un proceso de desconcentración de poder: virreyes y audiencias

Aumentó el control de los impuestos, poniendo la Corona en posición periférica respecto a Castilla y la política internacional de las "Españas".

Reconquistó Nápoles para la Corona de Aragón

Devolvió Aragón a la escena internacional por el prestigio de su monarquía.

Puso las bases de la administración moderna bajo el reinado de sus sucesores, los Austria...

Sigue leyendo para saber más...

Fernando el Católico