martes, 6 de octubre de 2015

MEDIAETATIS PRESENTA "SEMINARIO DE FUENTES Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN"


15 de Octubre de 2015
Entrada libre, Aula Magna, Facultad de Filosofía y Letras, 
Universidad de Alicante


Related Posts:

  • La Historia en la Música III La historia en la música, análisis del álbum Carolus Rex, de la banda Sabaton (III) Por fin!! Ya habéis disfrutado de la primera entrega, y también de la segunda. Llega la tercera parte de esta interesante serie … Read More
  • Fotografías del I Seminario de Jóvenes Historiadores Ya están disponibles las fotografías de nuestro I Seminario de Jóvenes Investigadores, celebrado el pasado miércoles 14 de junio. He aquí nuestro reportaje fotográfico. David Carmona. Creación y evolución de las colonias … Read More
  • Seminario de Investigación de MEDIAETATISMEDIAETATIS PRESENTA "SEMINARIO DE FUENTES Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN" 15 de Octubre de 2015 Entrada libre, Aula Magna, Facultad de Filosofía y Letras,  Universidad de Alicante … Read More
  • La Historia en la Música II La historia en la música, análisis del álbum Carolus Rex, de la banda Sabaton  Para continuar: Como recordaréis, Javier Solé ya nos trajo la primera edición sobre este fascinante tema, la banda SABATON hac… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.

Colaboradores

Popular Posts

Popular Posts

Popular Posts

Personaje del Mes

Personaje del Mes - Diciembre'16: Fernando II de Aragón


Allá por 1516 fallece después de 37 años de reinado el último rey independiente de Aragón, Valencia, Sicilia, Córcega y Cerdeña, Nápoles, duque de Atenas y Neopatria, conde de Rosellón, Cerdaña y Barcelona, Fernando II, V de Castilla, por su matrimonio con Isabel I de Castilla.


No hablamos de él sólo porque sea su bicentenario, sino por lo significó para la Corona de Aragón.

Fue el rey que pacificó la Corona de Aragón, mediante entendimientos entre los patricios urbanos, la pacificación de las agitaciones nobiliarias y la confrontación siervos-señores en el campo.

Desarrolló las instituciones aragonesas en un proceso de desconcentración de poder: virreyes y audiencias

Aumentó el control de los impuestos, poniendo la Corona en posición periférica respecto a Castilla y la política internacional de las "Españas".

Reconquistó Nápoles para la Corona de Aragón

Devolvió Aragón a la escena internacional por el prestigio de su monarquía.

Puso las bases de la administración moderna bajo el reinado de sus sucesores, los Austria...

Sigue leyendo para saber más...

Fernando el Católico