
domingo, 31 de mayo de 2015
18:42
Mediaetatis
Formación, recursos
No comments

Cómo investigar o elaborar una tesina.
Herramientas de investigación.
Con motivo de los cierres de ciclo de este año académico 2014-2015 desde MEDIAETATIS queremos contribuir a la formación y desarrollo de los próximos futuros licenciados, graduados y másteres de la Facultad de Filosofía y Letras, y especialmente de Historia.
Investigar es una de las actividades...
lunes, 11 de mayo de 2015

Hernán Cortes
Hernán Cortés de Monroy ( 1485-1547 ) natural de Medellín, Extremadura. Conocido por sus acciones conquistadoras en el continente americano en la primera mitad del siglo XVI.
Desde su primer viaje como secretario de Diego Velázquez de Cuéllar hacía la conquista de Cuba, Cortés no se detuvo en sus ambiciones. Protagonizó episodios de gran envergadura como,...

Recursos para el investigador. Los repositorios.
¿Qué son los repositorios?
Los repositorios son una biblioteca virtual de artículos o libros. Son una fuente de recursos de mucho valor para los investigadores puesto que nos permiten acceder a información vía telemática.
Aquí iremos publicando los diferentes repositorios universitarios que pueda ir habiendo...
martes, 5 de mayo de 2015

¿Historia Medieval?
Buenos días a todo el mundo. Ya nos habéis visto hasta en la sopa, hemos invadido las redes como los Bárbaros en masa el Imperio Romano en el 409 d.C. Pero ahora hemos decidido superarnos un poco más.
Como bien sabemos los historiadores, tenemos muchas buenas cosas, pero no necesariamente el diseño es una de ellas, al menos no mía. Por ello estoy...
lunes, 4 de mayo de 2015

Cursos
Inauguramos hoy la sección de cursos de MEDIAETATIS quier contribuir a la formación de los futuros profesionales de la Historia con una serie de cursos creados por instituciones de prestigio internacional como Coursera, o la UCM convocan cada año.
Coursera
Ese conglomerado de universidades mundiales que generan cursos con certificados, disponibles en su página...
domingo, 3 de mayo de 2015

Seminario Internacional. Identidades Urbanas Corona de Aragón-Italia, Redes Económicas, Estructuras institucionales, funciones políticas (ss. XIV-XV). Zaragoza 2-3 de Julio 2015.
Dirigido por Paulino Iradiel (U. de Valencia); Coordinado por Germán Navarro Espinach (U. Zaragoza), David Igual Luis (U. Castilla-la-Mancha) y Concepción Villanueva (U. Zaragoza). Inscripción...
sábado, 2 de mayo de 2015

Seminarios de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza
¿Qué encontraréis?
Las instituciones de Zaragoza, especialmente su universidad, organizan una serie de seminarios con cierta periodicidad, donde tratan temas diversos relacionados con el reino medieval de Aragón:
-Economía: agricultura, ganadería, impuestos, fronteras.
-Sociedad: orden estamental, participación...
viernes, 1 de mayo de 2015

¿Qué se presenta en un Seminario Doctoral?
Como muchos de vosotros ya sabéis y muchos comenzaréis a conocer pronto, los doctorados dentro de su proceso de aprendizaje y promoción de la investigación tienen que ir publicando los avances de su trabajo. Estos seminarios toman distintas formas en función del sujeto de estudio así como el progreso que haya dado el doctorando...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)